Es recuperar el empleo digno, tener una recuperación justa.
O salimos todos y todas de la crisis o no habremos salido. Los y las socialistas apostamos por una recuperación justa en la que los objetivos macroeconómicos no pesen más que la igualdad social.
Combatiremos la precariedad laboral ///////
Los y las socialistas derogaremos la reforma laboral de Rajoy que solo ha traído más paro y menos salario. Fomentar el empleo digno es una obligación del gobierno. La precariedad laboral solo conduce a una generación de trabajadores pobres.
Un estatuto de los trabajadores digno ///////
Cambiaremos el actual texto para que sea una carta de derechos de los trabajadores. Fijaremos el valor de los sindicatos en la negociación de las condiciones de los sectores profesionales y promoveremos la responsabilidad empresarial en las relaciones laborales.
Salario mínimo digno ///////
Subiremos del SMI hasta el 60% para conseguir una sociedad digna en la que no haya trabajadores pobres. Nuestro objetivo: llegar a 700 euros en los dos primeros años de mandato y ampliarlo sucesivamente.
Simplificación de contratos ///////
Reduciremos a tres los tipos de contrato posibles:
-Indefinidos: la contratación estable que queremos fomentar.
-Temporales: para empleos de duración claramente determinada y nunca como fórmula para evitar hacer contratos indefinidos.
-De formación/relevo: para mejorar las capacitaciones de los trabajadores/as.
Menos trámites para crear empresas ///////
Reduciremos los procesos administrativos para facilitar el emprendimiento. Que quién quiera crear su propia empresa pueda hacerlo desde un teléfono móvil y en un solo día, frente al costoso proceso actual que puede alargarse hasta un mes.
Reindustrialización ///////
Modernizaremos nuestra economía desde las Comunidades Autónomas, consolidando un modelo productivo equilibrado y sostenible, asentado en un sector industrial innovador.
Pondremos en marcha planes autonómicos basados en la I+D+i en los sectores productivos tradicionales para que ninguna comunidad autónoma tenga una diferencia con la renta per cápita media nacional superior al 25%.
Oportunidades para los Autónomos ///////
Legislaremos para que l@s autónom@s paguen su cuota a la Seguridad Social en función de su facturación. Que paguen menos quienes ganen menos. Bajaremos el IRPF de los autónomos del 21 al 15%.
Apoyo local al empleo ///////
Los ayuntamientos socialistas tendrán un consejo ciudadano de asesoramiento en la creación de empleo local. Los alcaldes y alcaldesas socialistas tendrán en él una vía de conocimiento de la realidad local que permita mejorar la efectividad de los programas de empleo local.
Fiscalidad justa ///////
No subiremos los impuestos a las clases medias. El IVA de los productos básicos será del 4%.
Subiremos impuestos a las clases adineradas en función de su riqueza para recaudar 6.000 millones más. Las grandes empresas no tributarán por debajo del 15% en sociedades. Fijaremos un mínimo homogéneo para el impuesto de sucesiones y donaciones en todas las Comunidades Autónomas.
Ninguna generación perdida ///////
Estableceremos un Plan de Retorno del Talento Científico y Profesional para promover la contratación de jóvenes que trabajan en el extranjero. Lo haremos en colaboración con universidades y empresas.
Ninguna generación olvidada ///////
Crearemos un fondo para políticas activas de empleo para mayores de 45 años equivalente al 2% del presupuesto de la Comunidad Autónoma. Se destinarán 1.300 millones de euros para rescatar a 200.000 parados de larga duración. Será efectivo hasta que la tasa de paro sea menor del 15%.
Invertir en conocimiento ///////
Restituiremos la tasa de reposición en el 100% en todo el sector de la investigación y el desarrollo para corregir los recortes del PP. Crearemos la Agencia Estatal de Investigación y haremos que sea independiente del gobierno.